lunes, 12 de diciembre de 2011

28 horas al día

Últimamente noto que me falta tiempo, necesito mas horas al día, necesito poder hacer mas cosas durante una jornada. Y me pregunto ¿Por qué? ¿Por qué la vida humana tiene que ser una vida de rutina? Al fin y al cabo somos animales, animales sociales, quizás es la sociedad lo que nos impide ser realmente libres, que extraño sería. Desde la antigüedad hombres sabios y filósofos (desde Platón y Aristoteles) han deducido que la vida mas perfecta es la vida en sociedad. Me voy del tema: MAS HORAS! eso es lo que necesito.

Dios, karma o Angela Merkel (que dicen que es la mujer mas poderosa del planeta) darme tiempo. No puedo vivir solo con 24 horas al día, hay demasiadas cosas que hacer. ¿Es posible sentirse recluido en el tiempo? Yo lo siento. Me acuesto a las tantas porque necesito tiempo para hacer cosas, por la mañana en clase no puedo prestar atención, puesto que a mi usual falta de concentración se le une el cansancio puro de falta de sueño.
De todas todas, seguro que todo el mundo piensa como yo ¿no seria perfecto un día de 28 horas? daría tiempo a todo, incluso a echar una siesta antes de salir un sábado, sería simplemente increíble. Y son solo 4 horas de nada, vamos Merkel, que de eso a ti seguro que te sobra. No puedo ser solo yo el que piensa que cuando empieza a caer la noche, empiezas a estar mas tirado y a tener sueño, también empiezas a tener buenas ideas, ideas interesantes y originales que podrían valer para algo. Pero claro, no puedes discurrirlas ni apuntarlas porque te mueres de sueño. Valla putada, y se llega a la misma conclusión de siempre: la vida es muy perra y aún encima te mueres. Que le den.

Espero que hayáis disfrutado de la estancia dentro de mi cabeza.Y que sepas Merkel que tendrás muchas horas y muy pocos amigos.

domingo, 11 de diciembre de 2011

El poder de una sonrisa

Una de las fuerzas mas potentes e indescriptibles que conozco es la que transmite sensaciones de ser a ser, de persona a persona, como la transmisión de un bostezo o de la risa, no encuentro nombre para ella así que llamémosla  "transención". Es algo que no entiendo ni lo mas mínimo pero me hace pensar que quizás tiene que ver con la creencia de la filosofía Zen, la cual respeto profundamente, de que todos los seres estamos conectados. Eso es un tema importante a discurrir pero el tema al que hoy me enfrento y que sigue a este pequeño preámbulo es el nombrado por el título: El poder de una sonrisa.

Siguiendo la teoría de esta "transención" hay sensaciones, o mas bien impulsos que pueden ser transmitidos de persona a persona, es algo común en nuestras vidas, algo a lo que estamos tan acostumbrados que no le dedicamos ni un mínimo pensamiento, pues bien, yo sí. Estos pensamientos vinieron a través de la sonrisa, de pensar en la sonrisa. ¿Que es una sonrisa? Bien, según wikipedia, la sonrisa es una expresión facial formada a partir de la contracción de 17 músculos de la cara. Pero la sonrisa es mucho mas que eso, es una muestra, una forma de transmitir y expresar sentimientos. Puesto que hay cientos de tipos de sonrisas, la sonrisa puede mostrar cientos de emociones: felicidad, ironía, crueldad, interés....

Por supuesto, la sensación o el sentimiento mas relacionado con la sonrisa es la felicidad, puesto que el ser humano reacciona de forma natural con una sonrisa ante una sensación placentera (esta sonrisa es denominada "sonrisa genuina" o"sonrisa de Duchenne" por el investigador que la estudió). Por ello la sonrisa sincera transmite esta sensación a la persona o personas a las que es dirigida. A lo que iba: simple y llanamente pienso que el mundo seria mejor si la gente practicara el poder de la sonrisa. Seguro que alguna vez lo habéis notado, una camarera joven, que lleva toda la mañana trabajando, está completamente agotada, y debe de tener las piernas doloridas de estar todo el rato de pie, te pregunta: ¿Que desea caballero? Es igual de fácil decir "un café con leche por favor",sin siquiera levantar la cabeza ni dejar lo que estas haciendo, que mirarla a los ojos y decir "un café con leche por favor" con una sonrisa. Por supuesto la camarera puede ser una borde, puede estar demasiado cansada o amargada para que le importe, o puede ni siquiera prestarle atención a tu gesto pero de cualquier manera y mas allá de la educación, que solo obliga a decir por favor, la sonrisa es un añadido que producirá una pequeña sensación de felicidad, de gusto, de cordialidad en la persona a la que te diriges. Es algo demasiado fácil de hacer para entender porque no se hace. El sencillo gesto de una sonrisa puede transmitir felicidad a todo el mundo, es como tener un aura de buenas vibraciones, repartir buen rollo a todo el mundo. Incluso en los momentos mas tristes, sonreír es bueno, es fácil y ayuda. No necesitas aprender a usar esos 17 músculos porque sabes desde pequeño, no es una escusa. Por todo ello, en las buenas y en las malas, para amigos y enemigos, tanto en el infierno como en el paraíso, yo intento sonreír.

Y repito: el mundo seguramente sería mejor si la gente practicara mas a menudo "el poder de la sonrisa". Una vez más espero que halláis disfrutado de la estancia dentro de mi cabeza.