jueves, 22 de septiembre de 2011

Música para empezar el día: "Cage the elephant"

Muy buenas queridos blogespectadores, nos encontramos en La coruña, España, el sol esta en lo alto y llegó la hora de otro increíble episodio de ¡¡¡¡"Música para empezar el día"!!!!
<< música pegadiza tipica de programa de radio>>

Como decía: Locos
Bien, pasando de un comienzo algo poco convencional (pero definitivamente necesario debido al tema del articulo), voy hablaros de una banda relativamente nueva: "Cage the Elephant". Esta banda tiene en mi opinión todo lo que una banda debe tener: Originalidad ; competencia músical por parte de todos los miembros; ganas de tocar y ser escuchados; y por ultimo y más importante: ESTAR MUY LOCOS, y ellos sin duda lo están. En mi aventura americana, me he pasado muchos interminables viajes de carretera agitando la cabeza y bailando a lo loco en el coche de mi amigo Nick Davidson con la musica de este grupo. La banda tiene un sonido muy interesante con toques de blues y rock sureño (denotado uso del slide) pero con todo lo bueno del rock alternativo, con letras originales y entretenidas, una actitud muy abierta y ganas de pasarlo bien. El disco de Cage the Elephant que he tenido el placer de escuchar esta mañana ha sido "Cage the Elephant". Si, se llaman igual, lo se, puede que acabaran con toda su originalidad con el álbum porque sin duda este la derrocha.

 Este el típico album extraordinario, porque, como todos sabemos, la mayoría de los álbumes que salen hoy en dia tienen una o dos canciones superpromovidas publicitariamente y las demás canciones son solo de relleno, pasan sin pena ni gloria. En cambio este es de esos álbumes en los cuales todas y cada una de las canciones merece la pena escucharlas. Aun asi, podria recomendar entre todas "Ain´t No Rest for the Wicked", "In One Ear" o "James Brown".  Cage the Elephant es una banda que puede alegrarte el día, hacerte cantar la canción sin saberla, mover la cabeza arriba y abajo siguiendo el ritmo y no poder dejar ambos pies pegados al suelo. En definitiva, de corazón, la recomiendo. Merece la pena. Voy a buscar el siguiente disco.

martes, 20 de septiembre de 2011

¿De verdad lo es?

¿Que veis aquí?... Os estaréis preguntando: ¿Estas de coña no? Pues no, no lo estoy, es más, estuve meditando sobre esto. Dicen que nada es lo que parece, pero aquí, esta foto, es todo lo que parece ser. Si estas viendo una mujer joven dandote la espalda, ¡enhorabuena! eso es lo que es. Si estas viendo una anciana con una nariz enorme, ¡enhorabuena! también tienes razon. ¿Y si estoy viendo un ave rara?¿O un monstruo que se acaba de comer al ave?¿Estaré loco? No lo creo (al menos no por eso). Creo que la gente tiene diferentes puntos de vista de una misma situación y es posible e incluso probable que todas tengan razón. Entonces repito la pregunta: ¿Nada es lo que parece o todo es lo que parece ser?
 ¿Y esto que?  A muchos de vosotros os parecerá un niño que esta haciendo un puzzle con un efecto optico muy guapo. A mi personalmente me parece un niño autista que se pasa el día en casa haciendo un puzzle enorme en vez de salir por ahi a jugar. ¿Estoy equivocado?, en este caso no lo sabremos. La mía es la opinión pesimista o siendo mas exactos la opinión tocapelotas, pero ¿que hace que una opinión sea mas valida que otra? pero me hace volver a preguntarme: ¿Nada es lo que parece o todo es lo que parece ser?

Otro viejo dicho dice: "Eres lo que los demás ven de ti". Siempre he tenido un conflicto interno con este dicho pues creo en parte que es verdad y en parte que no. ¿Puedes ser un tipo alegre y animado y mostrarte frió e introvertido con los demás? ¿O ya por el hecho de mostrarte frió con la gente eres introvertido? Siempre puedes mentir claro, es muy fácil hacer eso con las personas que no te conocen. Pero pongamos el ejemplo de que llegas a un lugar nuevo, y decides cambiar, ser otra persona, y pasas de ser el pijito de club de campo a ser un macarra callejero; o simplemente un tío normal y corriente sin ropa de marca o cochazos. ¿ Seguirías siendo el pijo que eras antes o realmente cambiarías? La verdad es que no sabría responder a ninguna de las preguntas, aunque yo creo que la gente puede cambiar (para mejor o para peor), mentir, fingir ser una persona que no eres no es cambiar de verdad. ¿Nada es lo que parece o todo es lo que parece ser?

Otra imagen que puede ser muchas cosas y todas son verdad. Esta es incluso mas interesante, ya que la complejidad de el dibujo es aún mayor. Pero la conclusión es la misma: diferentes puntos de vista, diferentes opiniones pueden definir una misma verdad. Pero, yo me pregunto, ¿Existe una verdad única? Yo creo que la verdad única es algo así como una utopía, una quimera, porque todo es posible y digas lo que digas alguien puede rebatirlo.¿Sera eso lo que hace este mundo tan interesante?

Bueno, y con esto me despido por hoy. Me siento orgulloso de haber podido escribir cuatro párrafos llenos de palabras sin sacar nada en limpio, sin decir nada. xD
Una vez mas, espero que halláis disfrutado de vuestra estancia en mi cabeza.



lunes, 19 de septiembre de 2011

Música para empezar el dia: "My Chemichal Romance"

Buenos días o noches. Hoy mismo tuve una idea bastante genial. Me vi con tiempo por la mañana y decidí ponerme a escuchar música. Soy un gran amante de la música, música de todo tipo, color, proveniencia o cultura así que mi idea fue mas allá: decidí que todos los días que tenga tiempo en la mañana me pondré a escuchar un disco de una banda diferente y lo comentaré aquí mismo.

No me digáis que no tienen pinta de emos
 El día de hoy disfrute de una grata sorpresa con la banda "My Chemical Romance", una banda que en un primer momento; hace ya tiempo, vi como una banda no digna de ser escuchada (vamos, que pasé de ella), mas que nada por su imagen de emos, góticos o pringaos de esos que van muy de negro (con perdón por la expresión).

 Pero hoy por primera vez me puse a escucharlos y, repito, me lleve una muy grata sorpresa ¡¡Eran buenos!! Si, lo reconozco, pequé de juzgar un libro por su portada, pero son una banda con un sonido muy melodico y original , variedad musical y buenas letras. No se exactamente como encasillar a esta banda en cuanto a genero musical: diría que es un rock alternativo mezclado con algo de punk, que puedo decir, a mi me gustó. Escuche su disco "The Black Parade" y lo recomiendo por su gran originalidad musical, es una opera rock que cuenta la historia y la muerte de un personaje llamado "The Patient" y todas sus desgracias . Ademas en este álbum le dan a las canciones un enfoque muy neo romántico, enfocadas hacia la muerte, la tristeza, el pasado y el mas allá ((no hay mas que ver el videoclip de "Welcome to the Black Parade" (el cual, por cierto, resume la historia del álbum)). En definitiva, me rechifló, puedo recomendar canciones como "Welcome to the Black Parade", "Teenagers"y "Disenchanted". Algunas veces me gusta descubrir que estoy equivocado, esta es una de ellas. Disfrutad de esta gran banda, y por supuesto de su estancia en mi cabeza.
Estos son los integrantes de "My Chemical Romance" en el rol
su álter ego creado para el disco con el mismo nombre
"The Black Parade"

Primera entrada

Bueno, aquí estoy. Esta primera entrada de mi nuevo blog va a tratar sobre todo y sobre nada (mas nada que todo).

Veo como prioridad explicar que este blog va a ser, para mi, como ese cuaderno que todo el mundo tiene para escribir y dibujar cosas raras, como los bordes o la ultima pagina de la libreta, como el espacio de pared al lado del pupitre, simplemente un espacio mio en el que poner cualquier cosa que se me pase por la cabeza. Creare teorías absurdas o no tan absurdas; contare historias ciertas o inventadas; daré mi opinión sobre musica, cine y arte en general; colgare canciones y muchas cosas mas. Desde este mismo momento, cae el telón y detrás solo hai un ventanal que mira hacia dentro de mi cabeza, en un paisaje sacado de pinturas de Dalí se encuentran mis pensamientos.

Uno a uno intentare ir mostrándolos a todos vosotros, cada uno de ellos se acercaran y saludaran y podréis comprenderlos (o al menos intentarlo)  incluso apoyarlos y secundarlos. Así que reitero para todos los que quieran escucharme (o leerme):
 Bienvenidos a mi cabeza.